La diferencia fundamental es el valor que se le da a las personas cuando son consideradas como un capital de la empresa.
Generalmente, mientras que un recurso es algo que se usa y se trata de maximizar su uso, una persona vista como capital humano de la empresa se valúa y se intenta aumentar su valor a través de acciones que lo preparen mejor, lo conforten y lo mantengan dentro de la compañía.
La visión de una persona como recurso es de corto o mediano plazo (la duración de la tarea en la que participa) mientras que la visión como capital humano es de largo plazo (la vida útil del individuo en la empresa).
Por supuesto que ambas visiones pueden y deben coexistir en nuestra empresa, pero debemos tener muy claro cual es el racional para el uso de una u otra.
Muchas veces priorizamos el uso de los recursos por razones de necesidad y urgencia, pero esto no debe ocultarnos la importancia de trabajar sobre los mismos para agregarles y hacerles agregar valor a la compañía.
Ver más en Risk Out
Estimados ¿Cual es la fuente de información referente a la diferencia entre RRHH y Capital Humano?
Estimados ¿cual es la fuente de información de dicha información?
Entonces interpreto que el ser humano como «recurso» debería dejar de existir porque nos acerca inevitablemente al concepto de esclavitud, hay mucha confusión sobre el tema y nadie se anima a dar el gran paso y cambiar el famoso RRHH por CCHH, tarea que le correspondería a la OIT