Programadores «adultos mayores» de 55 años

«En nuestro país las empresas contratan como desarrolladores a personas que tengan como mucho 36 años, y que acrediten unos 7 u 8 años de experiencia laboral», explica Mara Schmitman, Manager de la consultora Schmitman Human Resources», y justifica: «Las compañías buscan desarrollar líderes, y se supone que una persona mayor de 50 años ya debería estar en una posición de liderazgo. Esta postura de las organizaciones es contradictoria porque buscan gente con experiencia técnica y desarrollo personal, como tolerancia a la frustración, empatía y predisposición al trabajo en equipo».

Según Schmitman, son muy pocas las firmas que aceptan a adultos maduros, y cuando lo hacen, se fijan en que el profesional luzca jovial y que tenga los hábitos de los millennials, por ejemplo, que juegue a los videojuegos.

Marcelo Roitman, vicepresidente de la consultora ManpowerGroup Argentina detalla que, si bien se efectúan contrataciones a adultos mayores, «esto sucede en menor medida debido a que las empresas aún no son del todo conscientes del valor que puede generar el ingreso de estos profesionales a su nómina. }

El 34% de los candidatos a nivel mundial cree que la discriminación por edad es uno de sus mayores desafíos de carrera.

Actualmente, hay muchos de estos perfiles IT buscando empleo: «Hay gente que es muy vital y pueden ser muy valiosas en sus trabajos, pero las empresas no se dan cuenta de esto, y prefieren tener una posición vacante a ocuparla con un profesional que ronde los 60 años», ilustra Schmitman, a lo que el ejecutivo de Manpower agrega: «Se trata de una fuente de talento subdesarrollado con cualidades únicas, que puede ayudar a los empleadores en el manejo de la escasez de talento.

La mejor decisión que puede tomar una empresa es elegir aquel candidato cuyo perfil profesional, conocimientos y experiencia se adapten mejor al puesto vacante, sin importar la edad que tenga.

Ver más en  La Nacion

Dejanos un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea una web o blog en WordPress.com

Subir ↑